header

La herramienta que refleja el consumo, transformación y producción de energía en la entidad es el Balance Energético del Estado de Hidalgo2, éste se ha realizado entre los años 2005 y 2010. Los resultados arrojaron que la producción total de energía primaria en el Estado fue de 28.3456 Petajoules (PJ) durante los años 2005 a 2007 y disminuyó hasta 27.6039 PJ en el año 2008 --2.6% menor respecto del periodo 2005-2007--, observándose una disminución en el año 2009 hasta 18.3790 PJ -33.41% menor a lo reportado en el 2008--, repuntando en el año 2010 y se encuentre cercano a los 28.3189 PJ para el año 2010 --esperando un incremento del 54.08% respecto del 2009— (PEACCH, 2013)... Leer documento completo

200520062007200820092010
Total28.3528.3528.3527.6118.3828.32
Renovables
Renovables14.4214.4214.4213.733.6714.24
Leña13.9313.9313.9313.8814.7114.08

Fuente: Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (2013-2016).



1 Para un acercamiento más acertado revísese el PEACCH 2013-2016.

2 El Balance de Energía del Estado de Hidalgo presenta el resultado de la recopilación y análisis de información proveniente de fuentes oficiales a nivel Federal y Estatal, para su conformación se han recabado datos de Secretaría de Energía (SENER), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT) a nivel federal y a nivel estatal la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH). Cabe hacermención que el balance Energético constituye el primer esfuerzo con rigor metodológico por desagregar, sectorizar, organizar y analizar la información energética de la entidad, logrando con ello determinar, de forma cuantitativa, la situación del Estado de Hidalgo en el contexto Regional y Nacional, además de conocer la aportación histórica de la entidad al desarrollo de la zona central del país.