header

Actualmente existe una gran preocupación por el medio ambiente, tanto por parte de las autoridades, como de la población en general, las empresas, instituciones, agricultores, transportistas, académicos, etc. En pocos años se han expuesto una gran cantidad de propuestas, programas y actividades, cuya intención principal es hacer algo por el medio ambiente. En particular los medios de comunicación y el sistema educativo han retomado estos principios, preocupaciones e intenciones de transmitir información, datos y diversas reflexiones que vayan creando una conciencia colectiva en torno al ambiente, sus cuidados, prevención y protección. Estas iniciativas han tenido buena recepción en la mayoría de la población, sin embargo se tienen dificultades en torno a la armonización legislativa del medio ambiente, así como a los efectos y conocimientos reales de las repercusiones sobre los fenómenos naturales, clima, agua, suelos, aire y salud de las comunidades humanas.

Derivado de ello, y en base a estas preocupaciones, el Gobierno Estatal ha buscado a científicos, académicos y especialistas que den respuesta con alto impacto y resultados efectivos a través del diseño de políticas públicas, programas de acción e intervención, así como el desarrollo de metodologías y modelos innovadores que logren focalizar las actividades con mejores resultados. Es decir, para tener una política moderna y eficiente hay que tener puntos de partida sólidos, con recursos focalizados, ciudadanos involucrados y bien informados, autoridades capacitadas e identificadas con los problemas que debe atender. Por ello el punto de partida debe ser el diseño de metodologías sólidas que expliquen ampliamente la composición de los fenómenos, su comportamiento, desarrollo y causas, que en este caso para el Cambio Climático debemos definir el ¿dónde?, ¿cómo?, ¿cuánto?, ¿quién y cuándo? se va a actuar para mitigar ¿qué tipo de gas?, ¿qué fuente antropogénica?, ¿qué volumen? y ¿cuándo debe hacerse? Sobre todo qué papel jugará cada uno de los ciudadanos e instituciones, así como cuáles son las condiciones de los recursos de inversión y los responsables de las acciones. Leer documento completo...