
El Estado de Hidalgo forma parte de la región centro-oriental de México y cuenta con unasuperficie de 20,905.12 km2, que corresponde al 1.1% de lasuperficie total del país. Por su tamaño, ocupa el lugar 26 de los Estados Unidos Mexicanos. Se localiza entre los 19°35´52´´ y 21°25´00´´ de Latitud Norte, y los 97°57´27´´ y 99°51´51´´ de Longitud Oeste. Limita al Norte con el Estado de San Luis Potosí, al Noreste y Este con Veracruz, al Este y Sureste con Puebla, al Sur con Tlaxcala y el Estado de México y al Oeste con Querétaro (Fig. 1).
El Estado está conformado por 84 municipios con 4,554 localidades. Basados en particularidades ambientales ygeoculturalessedistribuyendiferentesregionesdel Estado. En cuanto a los aspectos geoculturales los municipios se integran en 9 regiones las cuales se muestran en laFigura1.2.
Por otro lado, al considerar aspectos ambientales se da ligeras modificaciones con respecto a la regionalización geoculturales, ya que el Altiplano y la Comarca Minera se fusionan para conformar la región Valle de México (Fig. 1.3).
La regionalización geoculturalfue utilizada porsu operatividad en los aspectos sociodemográficosy económicos en el estudio de vulnerabilidad al Cambio Climático, mientras que, la regionalización ambiental fue utilizada en los apartados de caracterización climática. De ahí que las diferencias en la clasificación son porque dentrodelaregiónValledeMéxico,seencuentrandiversasciudadesque concentran población con diversas capacidades de adaptación, y cuyo sustento se da por ser población indígena (Hñähñu), frente a población urbana, industrial y con grandes brechas en sus componentes sociales... Leer documento completo