El Cambio Climático (CC) es una serie de alteraciones climatológicas principalmente relacionadas al aumento de temperaturas y de precipitaciones, estas variaciones climatológicas han sido aceleradas por el denominado Efecto Invernadero, el cual, es un proceso natural de calentamiento de la tierra donde los Gases de Efecto Invernadero (GEI) retienen parte del calor del sol en la atmosfera y mantienen una temperatura apta para la vida. Al respecto, el IPCC (2013) explica que la energía solar atraviesa la atmósfera y una parte de esa radiación es absorbida por la superficie mientras que otra es reflejada. La radiación retenida es reflejada por los GEI y lo demás vuelve al espacio.
Con las actividades humanas de la modernidad se incrementa la producción de los GEI, lo cual trae como consecuencia que se incrementen las temperaturas y se acelere el CC. Esto afecta de manera directa e indirecta a los sistemas naturales, económicos y sociales, por ejemplo, las sequías y olas de calor al ser más duraderas e intensas disminuirán la capacidad de producción natural ocasionando con ello que las actividades económicas se vean mermadas al disminuir sus ingresos; por otro lado, las inundaciones producto del aumento de las precipitaciones traerán focos de infección, rapiña y enfermedades a los sectores sociales más vulnerables...
En suma, el incremento de los GEI, (CO2, CH4, N2O, HFC, PFC y SF6) está modificando la composición natural de la atmosfera de la tierra, estos gases son procesado por agentes naturales, pero cuando los océanos, plantas, árboles y plancton ya no pueden absorberlos por diversos factores, se acumula y atrapa más calor elevando con ello la temperatura de la atmósfera.... Leer el documento completo