En el ámbito del diseño y la gestión institucional de la Política Nacional de Cambio Climático (PNCC), durante las últimas décadas se ha logrado construir un marco general de acción ante el Cambio Climático. El mejor referente es la Ley General de Cambio Climático (LGCC), la cual distribuye atribuciones y competencias a cada orden de gobierno y establece los instrumentos institucionales, de planeación, económicos, financieros, de sanciones y de vigilancia de la política climática. Estos instrumentos se enmarcan dentro de los principios ya señalados en este documento, entre los que destaca la corresponsabilidad social. Asimismo, la LGCC establece las metas nacionales a mediano y largo plazo, así como sus fechas de cumplimiento.
Aunado a lo anterior, el Estado de Hidalgo ha reformado leyes para que la entidad pueda enfrentar al Cambio Climático bajo un enfoque transversal, pues su combate implica la integración de múltiples y muy diversos actores, todo ello debe estar fundamentado en un marco jurídico que lo sustente (véase la tabla 1). Para el caso específico del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH) y su Estrategia Estatal de Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático de Hidalgo (EEMACCH), se sustenta en el Decreto 429 mediante el cual se modifican 13 leyes estatales, incluyendo la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal que sostiene el fortalecimiento de una política ambiental transversal, con lo que se orientan e inducen de forma sectorial el establecimiento de medidas de mitigación y adaptación en todos los sectores (P.O.E. 13/12/2010). Leer documento completo